Dirección

Nacido en 1998 en Ibiza (Islas Baleares), comienza sus estudios musicales en la especialidad de piano y percusión en la Escuela de Música de Can Blau (Ibiza). Posteriormente, accede al Conservatorio Profesional de Música y Danza de Ibiza y Formentera Catalina Bufí, donde se forma en la especialidad de piano y en el itinerario de composición, obteniendo al finalizar 6º de Grado Profesional el título profesional de música con las máximas calificaciones.
En 2017 logra uno de los primeros puestos en las pruebas de acceso a dirección de coro y orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ganando así una plaza para realizar sus estudios con Juan Luís Martínez, Jesús Amigo y Mariano Alises, complementados con el Grado de Maestro de Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Se ha formado también en Gestión y Organización de Eventos Musicales en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Finaliza los estudios superiores de dirección en 2021 con el Premio de Honor de Final de Carrera, y en 2022 el Grado de Maestro de Educación Primaria con el Premio al mejor expediente de la promoción.
Actualmente, es el director musical y artístico de la Orquesta y Coro de Cámara Sonora. Ha ostentado la dirección titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Ibiza en sus encuentros de 2022 y 2023, del Coro Universitario Complutense, de la Coral Estela de San Matías, del Coro de Jóvenes del Colegio Mayor Fundación SEPI, del Coro del Perpetuo Socorro y ha sido profesor en la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Ha sido también director invitado de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ibiza en mayo del 2025. Recientemente, ha ocupado el cargo de director asistente del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección artística de Ana Fernández Vega, y de la Joven Orquesta Sinfónica de Ibiza en su encuentro de 2019 junto al maestro Salvador Brotons.
En 2017 logra uno de los primeros puestos en las pruebas de acceso a dirección de coro y orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ganando así una plaza para realizar sus estudios con Juan Luís Martínez, Jesús Amigo y Mariano Alises, complementados con el Grado de Maestro de Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Se ha formado también en Gestión y Organización de Eventos Musicales en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Finaliza los estudios superiores de dirección en 2021 con el Premio de Honor de Final de Carrera, y en 2022 el Grado de Maestro de Educación Primaria con el Premio al mejor expediente de la promoción.
Actualmente, es el director musical y artístico de la Orquesta y Coro de Cámara Sonora. Ha ostentado la dirección titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Ibiza en sus encuentros de 2022 y 2023, del Coro Universitario Complutense, de la Coral Estela de San Matías, del Coro de Jóvenes del Colegio Mayor Fundación SEPI, del Coro del Perpetuo Socorro y ha sido profesor en la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Ha sido también director invitado de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ibiza en mayo del 2025. Recientemente, ha ocupado el cargo de director asistente del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección artística de Ana Fernández Vega, y de la Joven Orquesta Sinfónica de Ibiza en su encuentro de 2019 junto al maestro Salvador Brotons.

Nace en Madrid en el año 1999. A la edad de tres años comienza sus estudios de violoncello en la Academia Cuatro Cuerdas. Posteriormente, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria donde obtendrá su título profesional de música en la especialidad de violoncello. En los últimos años de sus Estudios Profesionales de música comenzó a interesarse por el mundo de la composición, adquiriendo especial interés por el mundo de la música audiovisual. Con 18 años, participó en el cortometraje Cold Blood como compositora,convirtiéndose en su primer trabajo audiovisual.
En el año 2017, obtuvo una de las plazas para estudiar composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, recibiendo clases de la mano de José María Sánchez Verdú,Teresa Catalán y Julián Ávila, entre otros, hasta que finalizó el grado obteniendo el Premio de Honor de Fin de Carrera. A su vez, comenzó a estudiar sonología en el mismo centro, adquiriendo conocimientos de técnico de sonido, producción y gestión cultural, así como composición con nuevas tecnologías.
En cuanto a su recorrido como compositora, ha compuesto la música de diversos cortometrajes como Piedra, Papel o Tijera, Un nudo en mis zapatos, Alimezher o La violinista de Luto. También ha estrenado sus obras en el Teatro de la Zarzuela, el Auditorio 400 del Reina Sofía o el Auditorio de Cibeles de CentroCentro. A su vez, junto con otros cinco compositores, colaboró como compositora en la creación de la nueva ópera La Selva sin Amor.
Actualmente es la fundadora y project manager de SONORA y sus experiencias AURUM, y trabaja como orquestadora y asistente de composición con el compositor de cine Sergio de La Puente, nominado a Mejor Música Original en los Premios Goya 2025, a la vez que desarrolla su faceta como compositora dentro del mismo sector.
En el año 2017, obtuvo una de las plazas para estudiar composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, recibiendo clases de la mano de José María Sánchez Verdú,Teresa Catalán y Julián Ávila, entre otros, hasta que finalizó el grado obteniendo el Premio de Honor de Fin de Carrera. A su vez, comenzó a estudiar sonología en el mismo centro, adquiriendo conocimientos de técnico de sonido, producción y gestión cultural, así como composición con nuevas tecnologías.
En cuanto a su recorrido como compositora, ha compuesto la música de diversos cortometrajes como Piedra, Papel o Tijera, Un nudo en mis zapatos, Alimezher o La violinista de Luto. También ha estrenado sus obras en el Teatro de la Zarzuela, el Auditorio 400 del Reina Sofía o el Auditorio de Cibeles de CentroCentro. A su vez, junto con otros cinco compositores, colaboró como compositora en la creación de la nueva ópera La Selva sin Amor.
Actualmente es la fundadora y project manager de SONORA y sus experiencias AURUM, y trabaja como orquestadora y asistente de composición con el compositor de cine Sergio de La Puente, nominado a Mejor Música Original en los Premios Goya 2025, a la vez que desarrolla su faceta como compositora dentro del mismo sector.